CARRERA DISEÑO DE INDUMENTARIA Y TEXTIL PLAN B (agosto)

€92,11

COMIENZO_ MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO | JUEVES 14 DE AGOSTO | VIERNES 15 DE AGOSTO 
 
CURSADA_ 1 vez por semana 
 
DÍAS Y HORARIOS_  Miércoles y Viernes de 10 a 12hs | Jueves y Viernes de 18 a 20hs | Viernes de 15:30 a 17:30hs y de 18 a 20hs
 
DURACIÓN_ 2 Años
 

MATRÍCULA_  $70.000 (EL VALOR QUE FIGURA EN LA TIENDA PARA INSCRIBIRSE CORRESPONDE A LA MATRICULA DE INSCRIPCIÓN)

Beneficio Mader_ Si sos alumnx cursante o egresadx de alguno de nuestros cursos o carreras (si ya abonaste matrícula una vez) no abonas matrícula nuevamente, reservas por este medio y se toma como seña para reservar tu lugar, sólo abonas la diferencia de la cuota cuando comenzas a cursar. No válido para alumnxs de workshops ni de cursos sin matrícula.

ARANCEL_  Se abona del 1 al 10 de cada mes

Cuota 1 Agosto

 Efectivo/Transferencia/Depósito $178.000 o  Mercadopago/Rapipago/Débito/Crédito en 1 pago $189.000

Cuota 2 Septiembre

 Efectivo/Transferencia/Depósito $178.000 o  Mercadopago/Rapipago/Débito/Crédito en 1 pago $189.000

Cuota 3 Octubre

 a confirmar

Cuota 4 Noviembre 

 a confirmar

Cuota 5 Diciembre

 a confirmar

Cuota 6 Marzo 2026

 a confirmar

Cuota 7  Abril 2026

 a confirmar

Cuota 8 Mayo 2026

 a confirmar

Cuota 9 Junio 2026

 a confirmar

Cuota 10 Julio 2026

 a confirmar

*cuotas vigentes para las dos primeras cuotas del 2025, las cuotas restantes podrán tener un incremento correspondiente al costo de vida y aumentos del sector.

PROMO ESPECIAL_

Si abonás las 5 cuotas pertenecientes al 2025:

  • No pagás matrícula
  • Congelamos el valor de la cuota al precio de agosto

Transferencia/Depósito $890.000 (solicitando por mail o whatsapp los datos bancarios)

Mercadopago/Rapipago/Débito/Crédito en 1 pago $945.000 (mediante la web)

 

MODALIDAD PRESENCIAL

Cupos limitados.

Podes ver trabajos realizados por nuestrxs alumnxs en nuestro Instagram @emadhaus.

Esta carrera también se dicta en modalidad online para ver el contenido hace click aqui.

 

 

OBJETIVOS

_Brindar los conocimientos y herramientas necesarias en el área de diseño y moda para que el alumno pueda desenvolverse en el mercado como diseñador independiente. 
_Cada alumno al finalizar la carrera presentará su tesis, la cual será un emprendimiento de diseño de autor, cada profesor en esta última instancia cumplirá un doble rol, profesor/tutor, para acompañar al alumno en el proceso de descubrimiento y creación de la marca con ADN propio e inserción laboral.
_La modalidad de la carrera es teórica/práctica, nuestro sistema de enseñanza es innovador, no evaluamos los trabajos prácticos con nota sino con el cumplimiento, dedicación del alumno en cada uno de ellos y correcciones en forma de devoluciones.
_Ofrecemos dos planes para que cada alumno pueda armar su plan de estudios según sus necesidades, Plan A (1 vez por semana) y Plan B (2 veces por semana PLAN A + Moldería, Corte y Confección).

_Brindamos un espacio de promoción para que nuestros alumnos puedan insertarse en el mercado. 

 

MATERIAS ETAPA 1 (Agosto a Diciembre 2025)

Día 1:
 
· Figurinismo Digital
· Lenguaje visual. Teoría de Color desde la indumentaria. Armado de paleta de color, armonias.
· Armado de Board Conceptual/moodboard y Análisis del mismo. Texturas
· Diseño de indumentaria experimental. Indumentaria Objeto.
· Historia del traje. TP: Investigación.
· Laboratorio textil I. Tensiones estructurales. Técnicas y herramientas de estampación según composición de los textiles.
· TP I: entrega con evaluación de los temas antes mencionados.
· Diseño de moda I. La moda y el rediseño del cuerpo.
. Diseño sustentable.
· Diseño de colección I. Moodboard de colección, tendencia, referentes y analisis. Trabajo en equipo de una colección completa.
· Estilismo en maniquí – Técnica de Moulage I. Prototipado.
· Laboratorio textil II. Técnicas sustentables.
· Psicología de la moda. TP: Psicología de la moda.
· Sociología de la moda. TP: Tribus Urbanas/Estilos/. Influencers.
· Introducción a la Producción de Moda (foto campaña, lookbook y foto producto)
· TP Final: Diseño de Moda I y Bajada de Vidriera (aplicación de sociologia de la moda). Entrega de carácter obligatoria para promocionar el año.
· Práctica Profesional: Presentación de prototipo Upcycling en el desfile de cátedra. Selección de los mejores prototipos de cada catedra para la participacion en el desfile de fin de año.
 
 
Día 2:
Mordería, Corte y Confección Telas Planas
  • · Trazado Falda base recta. 
  • · Transformaciones. Falda Tubo. Falda Evase. Falda Evase maximo. Falda con godet. Falda fruncida o con pliegues, tableada y de gajos. Falda Plato o campana y semiplato o media campana. Falda tableada. Falda con dos tablas volcadas. Falda con dos trablones encontrados.
  • · Transformación. Cintura baja. Caderin.
  • · Trazado de corpiño base con pinzas.Trazado de corpiño base sin pinzas. Rotación de pinza. Toile Corpiño base para correcciones.
  • · Asociación de base para vestido sin mangas.
  • · Manga base. Transformaciones de manga. 
  • · Transformación camisa unisex. Camisa con pinzas. 
  • · Trazado cuello tradicional. Transformaciones de cuellos.
  • · Modificaciones de Largos manga: copete, muy corta, corta, ¾, larga. Transformaciones: Manga Oxford. Manga godet. Acampanada. Frunces en copa  puño. Jamon o gigot. Petalo o tulipa. Japonesa. Dollman. Murciélago. Vionnet. Julieta. Reglan. 
  • · TP: Carpeta con Moldes y Prendas terminadas.

 

MATERIAS ETAPA 2 (Marzo a Diciembre 2026)

Día 1:
 
. Proyectual. Abordaje desde Bruno Munari y Wucius Wong.
· Estampas Digitales. Rapport.
· TP I: Investigación y Análisis Proyectual.
· Técnica de Moulage II.
· TP II: Diseño Proyectual. Diseño de vestuario funcional para un artista.
· Diseño de moda II. Recursos constructivos.
· Tecnología textil. Clasificación y Test de identificación de textiles. TP: Carpeta textil clasificada.
· Geometral y Ficha Técnica.
· Geometral y Ficha Técnica Digital.
· Asesoría de Imagen para alta costura y rubros especiales.
· Diseñadores nacionales e internacionales.
· Análisis de Colección, Series y Líneas. TP: Análisis de Colección de Diseñador.
· Tendencia y Coolhunting
· Diseño de autor vs Diseñador de Producto.
· Rubros de Moda.
· Estilos. Tipos de Diseñadores.
· Diseño de Autor. Propuesta. Identidad de Marca. Diferenciación. Board o Universo de Marca.
· Logo. Isologo. Identificación de Usuario.
· Diseño de colección II.
· Marketing de moda y Redes Sociales. Perfil emprendedor.
· Tesis: Colección de diseño de autor. Identidad de marca. Marketing Digital y Redes Sociales. Prototipos. Campaña y Lookbook. Entrega de carácter obligatoria para obtención del diploma.
· Práctica Profesional: Presentación de colección de autor en desfile (participación no obligatoria)

 

 
Día 2:
  • · Trazado Pantalón base. 
  • · Modificaciones de largos pantalon: short, bermuda, pescador, capri. Transformaciones pantalón. Oxford. Cigarette o chupin. Palazzo. Pinzado. Jean.
  • · Modificación cinturas baja o tiro corto.
  • · Trazado molde abrigo sport con cuello mao sin forrería.
  • · Sastrería. Trazado molde Blazer con forrería. Cuello smoking y solapa.
  • · Sastrería. Transformación para abrigo con forrería. Manga sastre
  • · Sastrería. Chaleco. Capas
  • · Tipos de costura a mano y a máquina, terminaciones industriales y tradicionales.
  • · Colocación de avíos (cierres, botones, ojales, elásticos, puntillas, cintas, etc.) y utilización de pies de maquina para cada caso. Tipos de bolsillos para las diferentes prendas
  • · Transformaciones para distintos tipos de terminaciones decorativas como alforzas, fruncidos, fruncidos con elásticos, canesú, volados, etc.
  • · Correcta colocación de molde en tela y corte. Procesos de confección paso a paso.
  • · Interpretación. Realización de Prototipos para la Tesis de la Cátedra de Diseño.
  • · TP: Carpeta con Moldes y Prendas terminadas.

 

MATERIAS ETAPA 3 (Marzo a Julio 2027)

Día 1:

OPTATIVAS ENTRE:

. ASESORIA DE IMAGEN INICIAL ( 5 MESES )

. PRODUCCION DE MODA INICIAL ( 5 MESES )

. TECNICA DE MOULAGE ( 5 MESES )

. CORSETERIA DE ALTA COSTURA ( 5 MESES )

* segun disponibilidad de apertura

 

Día 2:

Mordería, Corte y Confección Telas de Punto
  • · Reconocimiento textil. Utilización de máquinas rectas para telas de punto y overlock
  • · Tabla de medidas y toma de medidas
  • · Remera con manga, sin manga, musculosas jersey (bases y transformaciones)
  • · Bases Lycra (bases y transformaciones). Manga base. Modificaciones largo de mangas: manga corta, manga ¾, manga al codo, manga larga 
  • · Transformaciones de mangas: manga ranglan, murciélago, Oxford, japonesa, dollman
  • · Transformaciones de escotes: en V, en U, corazón, buche, polera
  • · Faldas elastizadas bases y modificaciones de largos. Transformaciones de falda: evasé, plato, semi plato, recta, tubo.
  • · Leggings/Calzas (bases y transformaciones)
  • · Vestidos elastizados (bases y transformaciones)
  • · Buzos. Capucha. Campera deportiva con cierre.
  • · Pantalón Joggings. Short. Bolsillos para cada tipo de prenda.
  • · Trazado de recortes.
  • · Correcta utilización de los textiles de punto. Colocación de molde en tela y corte
  • · Confección paso a paso de cada prenda. Colocación de avios y elásticos
  • · TP: Carpeta con Moldes y Prendas terminadas.
 
 
 

TITULACIÓN

Diseñador Modelista de Indumentaria y Textil.

Se entrega diploma de carácter privado expedido por MAD HAUS. para la obtención del mismo se deberá cumplir con la entrega de los trabajos prácticos propuestos, poseer una asistencia del 80% y cuotas al día.

 

 

+INFO E INSCRIPCIONES

REQUISITOS No requiere conocimientos previos.

MATERIALES PRIMER CLASE _ Día 1/Lunes o Miércoles (Molderia): Papel (puede ser papel madera, misionero), cinta por si deben unir los papeles, lapiz, goma, escuadra de madera, tijera de papel, centímetro.

                                                    _ Día 2/Viernes (Diseño): Recortes de revistas con fotografías de moda o imagenes de internet (cuerpo completo, ropa interior o ajustada), hojas de calcar, lápices HB y 2B, lápiz azul común, goma, hojas de dibujo de grueso gramaje de 35x50.

                                                     

 

INSCRIPCIÓN

> Para inscribirte deberás seleccionar el curso/carrera y el horario de cursada, y hacer click en comprar, podes abonar por mercado pago: tarjeta de débito, crédito, o descargar un cupón para Rapipago, Pagofácil o ProvinciaNet. 

> Luego unos días antes del inicio de la cursada recibirás por mail información adicional del curso y medios de pago para abonar la primera cuota, asegurate de ingresar bien los datos de la persona cursante.

> Las inscripciones cierran dos días antes de la fecha de inicio del curso/carrera o al completar el cupo máximo de la misma.

> Si te inscribís en dos o más cursos/carreras sólo abonas una matrícula, las siguientes inscripciones las realizas de igual forma por medio de esta tienda y se toma como seña para reservar tu lugar, sólo abonas la diferencia de la cuota cuando comenzas a cursar. Se tomará como matrícula la que posea el valor más elevado entre los cursos/carreras que te inscribas.

Las matrículas corresponden a un curso/carrera y persona, no se reintegran ni se pueden transferir a otro curso/carrera o persona si el ingresante se arrepiente de la inscripción, sin excepción.

 

INSCRIPCION PRESENCIAL Y HORARIO DE ATENCIÓN POR WHATSAPP

Lunes a Viernes de 10 a 12hs y de 15:30 a 20hs. 

(221) 15 418-6482 |  [email protected] |  37 NRO 709 ESQUINA 9, LA PLATA

 

Es importante que leas las condiciones antes de inscribirte!

Declaro bajo juramento conocer y aceptar las condiciones de inscripción al comprar la capacitación por esta tienda web ver términos y condiciones